
La máquina de coser se llama Sparta. Y su marido es Ulises, que hace unos años le dijo aquello de "Mira, nena, que me voy a hacer la guerra y enseguida vuelvo". Y Penèlope, para no llevarle la contraria a Homero –que dejó testimonio en la Odisea–, se pone a coser para entretener la espera. Y cose y cose. Y hila y hila, hasta que llega un momento en que decide que mejor que hilar es estirar del hilo y empieza a dibujar el tapiz de su futuro y el de su marido. Pero Penèlope, entre puntada y puntada, también hace otras cosas, sobre todo payasada, porque Penèlope, lo quiera o no, es una payasa de nariz roja y zapatos grandes –de color rosa y con un poquito de talón, que ella es payasa, pero muy coqueta–, que podrían servir como barcos para el regreso de Ulises que, algunos explican, está muy entretenido con una tal Calipso. Prácticamente sin palabras, sólo con su hilo rojo con el que dibuja barcos o construye ciudadelas, con la ayuda de unos imperdibles y unas cremalleras para construir su ejército y de la máquina de coser que acaba convertida en caballo de Troya, Penèlope nos explica una historia que ya no es muy bien la de Homero (ni falta que nos hace), sino la de una payasa con muchas cosas que decir.
Esta Penèlope pensada para un público adulto, es el quinto espectáculo de la payasa Pepa Plana. Cuenta como directora con la decana de las payasas en activo, la británica Nola Rae (1949), que estudió con Marcel Marceau, fundó el London Mime Theatre y fue galardonada en 2008 con la Orden del Imperio Británico por su aportación al mimo.
FICHA
Dirección: Nola Rae. Payasa: Pepa Plana. Asesoría de magia: Mag Lari. Música original: Lluís Cartes. Producción: Pepa Plana. Vestuario: Rosa Solé. Iluminación. Jordi Llongueras
LA CRÍTICA HA ESCRITO
“Pepa Plana se pasa a Homero por el Arco de Triunfo y hace su propia interpretación del texto. Penélope es moderna, reivindicativa. Penélope tuvo la idea del Caballo de Troya. Penélope no perdona a Ulises la infidelidad con Calipso.” JOSÉ A. MUÑOZ REVISTADELETRAS.NET
“Pepa es la payasa menuda y coqueta, pero también es la Penélope que se rebela contra el destino que le asignó Homero y, en lugar de dedicarse a hilar mientras espera la vuelta de Ulises, se convierte en un machote guerrero troyano.” GEMMA TRAMULLAS ELPERIODICO.COM
Pepa Plana
Otros eventos: