
El arte que se esconde bajo las superficies
El Macba rescata 23 obras históricas de su fondo documental que construyen un relato del arte contemporáneo a partir del posminimalismo
El Macba es un museo con dos décadas de trayectoria, y esto hace que su fondo documental sea suficientemente importante como para, además de encargarse obra nueva y exponer colecciones que vienen de otras instituciones, también pueda recuperar material para que el público lo vea como si fuera nuevo, y construyendo contextos especiales con el paso del tiempo. La división Colección Macba se encarga de esto último: de conservar arte y de volver a mostrarlo cuando proceda. Y este mes de octubre comienza una nueva exposición de la Colección Macba, que lleva el nombre de 'Bajo la superficie', y que reúne un total de 23 obras del fondo del museo que se han creado en momentos muy diferentes, pero que comparten métodos, materiales o intenciones similares. Básicamente, explorar cómo el arte es posible sólo en contacto con una superficie, pero preguntándonos más bien qué es lo que no se ve en lugar de lo que se ve. Buscar que hay debajo de la superficie, en vez de encima.
La exposición incluye, entre otras, obras de Ignasi Aballí, Antoni Tàpies, Ángela de la Cruz, Derek Jarman, Rita McBride, Michelangelo Pistoletto o Félix González-Torres, y si se puede resumir en un solo concepto, es el de posminimalismo: como con la mínima cantidad de recursos se pueden obtener los resultados más completos, y como esta idea evoluciona en el tiempo y modifica la textura, el carácter y la capacidad de emocionar del arte moderno, un deseo que está incluido en esta exposición que, por otra parte, apuesta por un concepto muy intelectual de la creación artística.
Encontrarás más información en la web del Macba.
- Deja tu comentario
- Todos los comentarios
Envíanos un comentario y comparte tu experiencia de este evento. Si tienes otras dudas o sugerencias puedes hacer clic en el siguiente enlace este enlace.
* El contingut d'aquest camp es manté privat i no es mostrarà públicament